martes, 21 de junio de 2016

LIBRE - 2001

                                                



Libre es el sexto disco de la cantante argentina Soledad Pastorutti y fue producido por Alejandro Lerner. Lanzado en 2001, Libre llegó a los principales medios radiales del país de la mano de la canción "Tren del cielo", cuyo video clip fue uno de los más rotados en la televisión argentina.
Obtiene 5 Discos de Platino por sus ventas otorgado por CAPIF.
Invitada especial: Natalia Pastorutti
Arreglada, realizada, y dirigida artística y musicalmente por Alejandro Lerner y Fer Isella.
Grabado en los estudios El Pie entre los meses de agosto y septiembre de 2001
Grabado por Eduardo Bergallo y Facundo Rodriguez.
Mezclado por Eduardo Bergallo, Facundo Rodriguez, Alejandro Lerner y Fer Isella
excepto “Tren del cielo”, mezclado en “Igloo Music” por Gustavo Borner.
Asistido por Marcelo Mascetti y Mariano Mendoza
Programación Diego Ortells
Masterizado por Alejandro Marti para Mr. Master
Diseño gráfico Lorena Marazzi


1. Tren del cielo
2. Libre
3. Quiero abrazarte tanto
4. Otro día más
5. Ayer te vi
6. Obsesión
7. Chacarera de un triste
8. Canción de un jangadero
9. Padre del carnaval
10. No vale la pena
11. Desde algún lugar
12. Todos juntos
13. Manos a la obra



EDITADO EN CASSETTE Y COMPACT DISC

Reediciones:

Libre - 2002 - es reeditado en octubre del 2002 agregando el Megamix "Todos Juntos", "Tren del Cielo" y "El Bahiano" ademas de nuevo arte de tapa.

- Libre Reedicion- 2006 - en formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad



Singles promocionales

- Tren del cielo - Año 2001 - Hay dos ediciones de Mexico y Argentina
- Quiero abrazarte tanto- Año 2001 - España

Single "Tren del Cielo" - Año 2001 - Argentina - México
Diferente contratapa
Single "Quiero Abrazarte Tanto" - Año 2001 - España


SOLEDAD - 2000


Soledad es el quinto disco de la cantante Soledad Pastorutti, lanzado a mediados de octubre del año 2000. Producido por Gerardo Gardelín, fue grabado en septiembre del mismo año, luego de que "La Sole" se presentara 4 noches en el Festival Folclórico de Martigues, Francia, donde fue declarada revelación. Incluye varios temas del repertorio argentino, así como un tema chileno, tres peruanos y uno ecuatoriano. En un tema la acompaña Sixto Palavecino diciendo algunas palabras y violín en mano. Además viene acompañado por un video inedito como Bonus Track.
Invitada especial: Natalia Pastorutti
Grabado en Septiembre del 2000 en los estudios El Pie, Bs.As.
Dirección musical: Gerardo Gardelín. Músicos: Jorge Calcaterra (guitarra) / Marcelo Predacino (guitarra)
Alberto Arauco (guitarra) / Pablo Santos (bajo/contrabajo) Marcos Fernández (percusión) / Silvio López (percusión) Emiliano Almeida (batería) / Nestor M. Chiodi (quena, sikus) Pablo Mainetti (bandoneón) / Martín Gonzalez (cajón peruano)
Gerardo Gardelín (teclado) Músico invitado: Sixto Palavecino (violín / palabras)
Cuerdas en “Propiedad privada”, “De mi madre”, “Amutuy Soledad”, “Cantaré” y “Si queremos”: Quique Condomi (1º violín) / Javier Weintraub – Cecilia Inés Barraquero – Irene Cadario – Daniel Robuschi (violines) / Claudio Medina – Benjamín Bru Pesce (violas) / Patricio Villarejo – Carlos Diener (cellos).



1. Propiedad Privada
2. De Mi Pueblo
3. De Mi Madre
4. Amutuy Soledad
5. El Que Toca Nunca Baila
6. Cantaré
7. Chacarera Del Cardenal
8. Luna Cautiva
9. Carta A Un Amigo
10. José Antonio
11. Cuando Llora Mi Guitarra
12. Garza Viajera
13. Si Queremos


EDITADO EN CASSETTE Y COMPACT DISC

Reediciones:

- Soledad - 2005 - En formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad. 
- Soledad Edición Méxicocon el Bonus Track "Y Volveré" a dúo con Douglas.

Edición mexicana del Álbum "Soledad"
con el tema "Y Volveré" feat. Douglas

Caratula Trasera 
Singles promocionales

- Propiedad Privada - Año 2000 - Argentina
- Propiedad Privada - Año 2000 - México
- Luna Cautiva - De mi Pueblo - Año 2000 - Argentina 

Single "Propiedad Privada" - Argentina y México -
Año 2000


Single "Luna Cautiva" - "De mi Pueblo" - Argentina
Año 2000


YO SI QUIERO A MI PAIS - 1999


Yo sí quiero a mi país es el cuarto disco de la cantante argentina Soledad Pastorutti. Fue producido por el cubano Emilio Estefan y grabado íntegramente en su estudio Crescent Moon en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
El álbum permite a Soledad llevar su música fronteras afuera de su país (Argentina). Teniendo éxito en Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, México, Estados Unidos y España. 
Por este disco Soledad recibió críticas negativas por haberlo grabado en Miami y haberse alejado del folklore argentino.

Producción: Emilio Estefan Jr. para Estefan Enterprises, Inc.
Asesoramiento artístico: César Isella
Invitada especial: Natalia Pastorutti en El Humahuaqueño y Popurrí de Candombes 
Masterización: Bob Ludwig en Gateway Mastering, Portland Maine
Productor ejecutivo: Emilio Estefan Jr.



1. Yo Sí Quiero A Mi País
2. El Bahiano
3. Cómo Será
4. Mi Consejo
5. Luna Mía
6. Mi Bien
7. Amarraditos
8. Corazón Americano
9. Un Amigo, Una Flor, Una Estrella
10. De La Mano
11. El Humahuaqueño
12. Popurrí De Candombes


EDITADO EN CASSETTE Y COMPACT DISC

Reediciones:

- Yo si Quiero a mi Pais -2006- En formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad.

Singles promocionales

- Yo si quiero a mi pais - Año 1999 - España
- El Bahiano - Año 1999 - España
- El Bahiano - Año 1999 - Mexico
- Como Sera - Año 1999 - Mexico
- El Bahiano - Como Sera - Año 1999 - Argentina




Single "Yo si quiero a mi país" - España


Single "El Bahiano" - España


Single "El Bahiano" - México
                              


Single "Como Sera" - México

Single "El Bahiano" - "Como Sera" - Argentina





A MI GENTE - 1998


A mi Gente es el tercer disco de la cantante argentina Soledad Pastorutti. Es un disco con nuevas canciones, y está producido por Fernando Isella. Es el primer disco en vivo de la cantante, basado en los conciertos que brindó en el teatro Gran Rex de Buenos Aires. De estas presentaciones quedo pendiente plasmar en un trabajo discográfico el tema "Si te vas" del cantautor Alfredo Zitarrosa.

Invitada especial: Natalia Pastorutti
Guitarra: Jorge Calcaterra
Guitarra: Alberto Arauco
Bombo: Silvio López
Piano y teclados: Fernando Isella
Músicos Invitados:
Guitarra: Mateo Villalba
Percusión: Pochi Fernández
Bandoneón: Gabriel Rivano
Tamborilleros "La cuerda de tambores de Foca Machado"
Arreglos y dirección: Fernando Isella
Grabado en vivo en el teatro "Gran Rex" entre el 31 de agosto y el 2 de Septiembre de 1998.



1. Del Chúcaro
2. Pa'l Que Se Va
3. Soñadora Del Carnaval
4. Solita La Cuna
5. Canten Para Papá
6. El Cautivo De Til -Til
7. De Fiesta En Fiesta
8. Sapo Cancionero
9. A Mi Gente
10. Milonguita pa' Soledad
11. Garganta Con Arena
12. La Culpa La Tuve Yo
13. Coplas De La Orilla
14. Ódiame
15. Potrerito De La Infancia
16. Popurrí De Chacareras
17. Déjame Que Me Vaya 


EDITADO EN CASSETTE Y COMPACT DISC

Reediciones: - A mi Gente - 2006 - En formato digipack por los 10 años de carrera de Soledad.

Singles Promocionales:

- Del Chucaro - Garganta con Arena - Ódiame - Año 1998 - Álbum "A mi Gente"
- A mi Gente - Déjame que me Vaya - Ódiame - Año 1998 - Álbum "A mi Gente"
                              

Single Promocional "Del Chucaro", "Garganta con Arena", "Ódiame"
 - Año 1998 -  Argentina
Álbum "A mi Gente"
                                       
Single Promocional "A mi Gente", "Déjame que me vaya", "Ódiame"
 - Año 1998 -  Argentina
Álbum "A mi Gente"
                                     

LA SOLE - 1997

La Sole fue lanzado en el año 1997 y es el segundo disco oficial de la cantante Soledad Pastorutti. Fue producido por Fernando Isella (Hijo de César Isella) y cuenta con 12 canciones del repertorio folclórico argentino que son temas que han tenido gran éxito en su carrera. Fue Premio Diamante en ventas otorgado por CAPIF. Arreglo y dirección artística de Fernando Isella. En primera guitarra Jorge Calcaterra, en segunda guitarra Alberto Arauco y en bombo Silvio López.

Grabado y mezclado en los estudios "El cono del Silencio", "Ion" y "Panda" en Bs. As. por Osvel Costa y Fernando Isella
Fotografía a cargo de Estudio Massa / Diseño Estudio Massa y C. Simó. Fotocromía Gabriel Crippa.






1. Que nadie sepa mi sufrir

2. Las moras

3. Ando por la huella

4. Del norte cordobés

5. Enero

6. Chilenito de Pucón

7. Kilómetro 11

8. La carta perdida

9. Si de cantar se trata

10. Mano a mano

11. Punta Cayastá

12. Achalay Tafí del Valle


EDITADO EN CASSETTE Y COMPACT DISC


Reediciones :
- La Sole - 1998 - Con el Bonus Track " Los Sueños de Todo el Mundo"cantado para el Mundial de Futbol Francia 98
- La Sole (1998) - Edición España y México - Mezcla de temas de los discos Poncho al viento y La Sole
- La Sole (2005) - Formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad.

La Sole - Edicion España y Mexico -
Compilado de los dos primeros discos de la Sole.
Caratula Trasera
Reedicion "La Sole" Bonus Track Los Sueños de Todo el Mundo"
Caratula Trasera

Singles Promocionales

- Los Sueños de Todo el Mundo - Año 1997 - La Sole Reedicion
- Que nadie sepa mi sufrir - Año 1997 - La Sole
- Que nadie sepa mi sufrir - Año 1998 - La Sole Edición España y México
- Las Moras - 1998 - La Sole Edición España 
- Cancion de las Simples Cosas - Año 1998 - La Sole Edicion Mexico
- Del Norte Cordobes - Las Moras - Año 1997 - La Sole






Single "Que nadie sepa mi sufrir" La Sole 
Argentina
1997



Single "Los Sueños de Todo el Mundo" Reedicion La Sole
Argentina
1997


Single "Que Nadie Sepa mi Sufrir" - La Sole
España
1998

Singles - Del Norte Cordobes - Las Moras - La Sole
Argentina
1997

Single - Las Moras - La Sole -
España
1998

Single "Cancion de las Simples Cosas" - La Sole -
Mexico
1998
Single "Que Nadie Sepa mi Sufrir" - La Sole -
Mexico
1998

         

PONCHO AL VIENTO - 1996


Poncho al viento es el primer disco oficial de la cantautora Soledad Pastorutti. Contiene 12 canciones y hay tan solo 3 instrumentos: 2 guitarras, un bombo y un piano que acompaña en algunas canciones. El disco alcanzó la certificación de disco de diamante en Argentina.

Estuvo entre los 10 discos más vendidos de Argentina durante 1 año y medio.
Las ventas superaron las 800.000 copias.
Diría Soledad sobre este disco: "Mi primer disco se grabó en ocho horas. El estudio era tan chiquito que yo grabé en el baño. Se tapaban las paredes con frazadas, pero el inodoro seguía allí. Poncho al viento vendió casi un millón de discos. Un delirio". Soledad Pastorutti recuerda la mítica anécdota y todavía no puede evitar reírse de par en par. Lo que se diría hoy un disco low fi se transformó en un fenómeno de la industria telúrica.
Guitarras: Alberto Arauco y Jorge Calcaterra. Bombo: Héctor López. Teclados: Fernando Isella
Dirección general y técnico de grabación: Fernando Isella. Masterización: Edgardo Suárez
Grabado en el estudio El Cono del Silencio, Buenos Aires.



01. Salteñita De Los Valles
02. Entre A Mi Pago Sin Golpear 

03. Por Las Costas Entrerrianas 
04. El Duende Del Bandoneón
05. Pilchas Gauchas
06. Alma, Corazón y Vida
07. Rosario De Santa Fé
08. A Don Ata
09. A Gualeguaychú
10. A Mi Corrientes Porá
11. Puerto Tirol
12. Canción De Las Simples Cosas


EDITADO EN CASSETTE Y COMPACT DISC

Ademas tuvo reediciones.

- Poncho al Viento - 1997 - Edición España con diferente diseño de caratula.
- Poncho al Viento - 2005 - Formato Digipack Por los 10 años de carrera de Soledad


Poncho al Viento Versión España - 1997
Presento singles promocionales de sus cortes de difusión en España.
- A Don Ata.
- Entre a mi pago sin golpear